Qué llevar en tu valija si viajas en avión.

Qué llevar en tu valija si viajas en avión.

Una de las preguntas más recurrentes que nos hacemos a la hora de viajar en avión es: ¿Qué puedo llevar en la valija?
Guardá esta guía porque puede servirte para tus próximas vacaciones.

Existen dos tipos de valijas: el equipaje de mano, también llamado “cabina”, y el equipaje de bodega.

El primero es aquel que viaja con nosotros dentro del avión. Esta valija, generalmente, puede pesar hasta 10kg, aunque hay aerolíneas que permiten 12 o 14kg dependiendo de la clase y la tarifa.

Entre las cosas que puedo llevar dentro: ropa, artículos de higiene (como dentífricos y desodorantes) en envases pequeños y medicamentos (con receta si son líquidos). También, dispositivos electrónicos como una cámara o un celular; líquidos, aerosoles y geles en envases de no más de 100ml y en bolsas transparentes con cierre hermético.

Por otro lado, la valija “facturada” suele ser de 23kg, pero hay aerolíneas que permiten hasta 32kg según la tarifa.
A diferencia del equipaje de cabina, en el facturado podés llevar artículos de higiene, líquidos, aerosoles y geles en envases más grandes. Además de la ropa y calzado, podés transportar herramientas de trabajo y equipos deportivos (correctamente embalados).

Existen ciertas restricciones de cosas que NO se pueden llevar en cabina ni en bodega. Si bien depende de la aerolínea y el destino, el común de las cosas prohibidas son: objetos punzantes y cortantes como tijeras, cuchillos y navajas; combustibles; fuegos artificiales; armas de fuego (incluso réplicas); municiones; sustancias tóxicas y algunos tipos de baterías.

¿Y qué pasa con el mate?

Si se puede llevar mate en el avión. Tanto en el bolso de mano como en la valija facturada. Existen algunas recomendaciones con respecto al tema mate.
El termo siempre debe estar vacío, pero podés pedirle agua caliente a la tripulación a bordo.
Yerba mate te recomendamos llevarla en paquetes pequeños, y sellados, de hasta 250 gramos.
Para la bombilla te recomendamos una de plástico, en la medida de lo posible, para evitar problemas en los controles aeroportuarios.

Tené en cuenta que algunos aeropuertos pueden tener restricciones sobre el consumo del mate, por eso siempre consultanos antes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *